APRENDER A COGER CORRECTAMENTE EL
LAPIZ.
No todos los niños logran fácilmente este aprendizaje, por eso debemos estar muy pendientes de que la postura y la
prensión del
lapiz sean correctas.Es mejor que los niños y niñas tomen buenas costumbres que corregir las malas en caso de ser necesario.
El desarrollo normal de la
prensión es el siguiente:
1 a 1.5 años:
prensión palmar ejerciendo la fuerza desde el hombro
2 a 3 años:
prensión con la fuerza puesta en la muñeca, tipo pincel
3 a 4 años:
prensión estática con la fuerza puesta en 4 dedos
4 a 6 años:
prensión con la fuerza puesta en la pinza digital o trípode dinámico
Durante el ciclo de
Ed. Infantil los niños y niñas adquieren la
presion correcta del
lapiz.
Existen dos tipos de
prensión importantes :
PRENSIÓN SOBRE EL LÁPIZ: se determina por la forma de toma del lápiz. La misma debe ser en pinza, con la presión puesta en los dedos pulgar e índice y con soporte en el dedo corazón.
PRENSIÓN SOBRE EL PAPEL: se determina por la posición de la mano que no escribe. La misma debería funcionar de soporte de la hoja a fin de obtener un mayor dominio de la coordinación
visomotriz, sostener la hoja y disminuir la presión de la mano que escribe.
Ambas
prensiones son importantes.Por ello es importante
observar y corregir a los niños y niñas tanto en casa como en el colegio.
La postura mas correcta en las
fotografías es la de la ultima foto.